Cuando comparamos una lista de hace unos años, con la actual, se suele decir que hay «inflación». Así, si vemos el máximo ELO de Miguel Illescas en 1996 (2640), suponía estar en el puesto 24 del mundo.

Hoy, Vallejo y Antón, con mucho más ELO (más de 2700), están más abajo en la clasificación (30 y 36).

Esto se suele simplificar diciendo que el elo está inflado y los títulos devaluados. Y se confunde mucho al mezclar el gran mérito que suponía llegar a 2600 en 1996, con que el 2700 actual sea resultado de un proceso inflacionario, lo que significaría que realmente su fuerza y nivel de juego es menor a la de un 2600 del año 1996, y ha subido su valor nominal (ELO), pero ha disminuido su valor real (fuerza de juego).
Para entender qué es la inflación podemos coger el ejemplo de la famosa hiperinflación de Zimbaue en el siglo XXI
Simplificando el caso, sus habitantes primero compraban una barra de pan con un dólar zimbauense…y al final del proceso iban así cargados a la cesta de la compra.

y esos billetes no era de un dólar zimbauense sino de…

¡1 trillón de dólares!
La misma barra (fuerza de juego), tiene un precio nominal muy superior (ELO). Y eso no pasa en ajedrez…si no todo lo contrario…realmente hasta me atrevería a decir que ¡existe deflación! La fuerza de juego de Antón o Vallejo actual, es superior a la de un 2700 del año 1996. Con esto no quiero decir que tengan más mérito que el Kamsky o el Ivanchuk del año 1996, ya que evidentemente ellos dadas las circunstancias vigentes en ese momento, llegaron más alto en la clasificación de ese momento y si estuvieran en su época de juventud en el momento actual, estarían de nuevo entre los mejores jugadores del mundo debido a su gran talento.
La introducción del ELO a partir de 1000, ha provocado este proceso de deflación. De hecho si cogemos la lista de mayo de 2014…

Observamos que había 10 jugadores más en la actualidad con 2700 o más ELO… Los jugadores cada vez juegan mejor, saben más…pero les cuesta más subir el ELO, debido a que la competitividad es mucho mayor.
PD:
Lo del «pique» de Illescas con Leontxo, que es una broma entre amigos, viene de este artículo publicado por Leontxo en el que aludía a como un jugador de «casi 2600» era vapuleado por Nakamura.

Illescas quiso hacer mención a la diferencia de un 2600 de antes…con los de ahora…aludiendo a la «dramática inflación del ELO».

…
Mi respuesta fue:



Totalmente de acuerdo, Cuando se entraba con 2000, era la media de la curva normal, y no había problema. El negocio del elo lo podían hacer mejor, estableciendo un elo provisional hasta los 16, que no restase a los contrincantes hasta el definitivo.
Me gustaMe gusta