Jose Sande
Soy profesor de Economía en IES y de Economía de la Empresa en la Universidad Oberta de Cataluña (www.uoc.edu).
Docente, preparador de opositores, autor, editor, ajedrecista y sabinero.
Ayer Caruana se estrenó en Candidatos con una magnífica victoria. Su forma física tiene mucho que ver con ser capaz de jugar al máximo nivel después de muchas horas.
“En las décadas de 1980 y 1990, fumar, beber y las fiestas nocturnas eran algo común en el circuito de ajedrez; así es, el ajedrez tenía una fase de “Boogie Nights”, pero esa escena prácticamente ha desaparecido.”
En los últimos años hemos visto en muchas Cajas de Ahorro como después de las diligencias previas acabaron imputando a todos los que estaban en órganos de gobierno.
Cuando imputaron a muchos miembros de las distintas Cajas de Ahorro de la geografía española…. muchos decían después en el juzgado que ellos solo levantaban la mano votando a favor… que les decía que todo había sido auditado y era legal… snif, snif… no hay más que ver lo que pasó con Bankia, Pescanova o ahora Abengoa. Cuando uno se presenta como candidato a una Asamblea tiene que ser consciente de sus responsabilidades. Si encima es de la Junta Directiva o Comisión delegada…pues más.
Como siempre, total respeto a la presunción de inocencia de los investigados, pero realmente es una pena que la FEDA haya llegado a estos extremos (ser investigada por la vía penal por presunta Apropiación indebida), por su falta de transparencia y nefasta política comunicativa.
Pase lo que pase judicialmente, habrá un antes y después en la gestión federativa del ajedrez español.
La verdad es que al margen de lo que digan los distintos tribunales de Justicia, es sorprendente que a estas alturas no haya dimitido nadie en la FEDA y que tampoco ningún miembro de la Asamblea haya pedido oficialmente explicaciones.
Cada vez me sigue más gente en redes sociales por este blog de ajedrez. Así, descubría ayer a Fran, un streamer de ajedrez que rapea después de jugar al ajedrez. Al ver su canal de Twich te das cuenta que cada vez el ajedrez es más diverso.
“Yo tengo el rabo del caballo, ellos la boca del alfil”
“Cada vez que gano me acusan de trampas, si el ajedrez no es lo tuyo dedícate a la petanca”
“Soy el ogro de lichess, madre mía Kasparov”
Ganó la batalla de streamers de ajedrez, después se cantó unas barritas para terminar el directo.
Promovido por el Diputado del Parlamento Europeo Iban García del Blanco, tenemos este evento online y gratuito la próxima semana.
Figuras destacadas del mundo del ajedrez y desarrolladores de inteligencia artificial, dialogan sobre los últimos avances tecnológicos y su relación con la normativa que se está impulsando desde las instituciones europeas y el Europarlamento.
y aunque no tiene ELO FIDE, es un fuerte jugador, que en ritmo rápido puede tener una fuerza cuando está entrenado de 2200-2300.
A nivel de fuerza de juego de los políticos con los que me he enfrentado, lo sitiuaría en tercer lugar después de Domingos Merino (del que escribí un post) y Julio Torrado.
Curiosamente los tres son de izquierdas y esto no lo digo con ningún doble sentido, solo como anécdota.
¿Cuál es el político en activo más fuerte con el que habéis jugado?
El miedo a las posibles implicaciones penales ha hecho que la FEDA se haya puesto las pilas con la transparencia y ha ampliado su información web. Ya tenemos hasta canal de denuncias.
Hay tres canales: uno general, otro de acoso y abuso sexual y uno solo para Lucas Hoyas. 🙂
¡Qué bonito hubiera sido el verano pasado que se hubieran incluido en el programa electoral todas estas mejoras! Aunque ahora que lo pienso no hubo ni programa…. por no haber, no había ni candidato hasta que aparecieron todos los avales.
El problema de esta transparencia forzada es que ahora su credibilidad ya es nula, no es que coherente con su comportamiento.
¿Es normal que pese más que la alta competición o que toda la competición estatal? Recordemos que la mayoría de las competiciones se encuentran descentralizadas en las Federaciones territoriales, cuyos cargos directivos no cobran y su funcionamiento federativo es mucho más eficiente.
En junio declararán como INVESTIGADOS dos ex-directivos de la Federación de Ajedrez de Castilla y León, por un presunto delito de Administración desleal.
He tenido acceso a la documentación judicial, informe de perito incluido y la verdad es que es increíble que muchos profesionales del ajedrez no sean conscientes de las implicaciones que pueden tener determinadas conductas.
La actual Junta Directiva tuvo que poner en manos del juzgado los datos referentes a la gestión económica del 2016 ante el bloqueo y rechazo sistemático de la Asamblea General para aprobarlos en las dos ocasiones que se votaron para no dejar situaciones complejas a la nueva Junta Directiva entrante, por lo que se ha determinado que sea el juzgado de lo penal el se pronuncie sobre estos hechos .A fecha de hoy se ha admitido a trámite la denuncia y se están llevando a cabo por el juzgado las diligencias previas.
Es muy importante hacer las cosas bien con legalidad, ética y transparencia. El problema que se están encontrando ahora algunos directivos de ajedrez es que las consecuencias de lo que han hecho ya son muy graves, no se soluciona con un parche y una huida hacia adelante. Tarde o temprano acabarán asumiendo las consecuencias.
PD: El 18 de abril habrá elecciones en la Federación de Ajedrez de Castilla y León, esperemos que los electores sean responsables y no olviden que esto no consiste en ver quién saca más tajada, sino en trabajar todos juntos por mejorar el ajedrez.
Al solicitar la apertura de una cuenta corriente para el club que voy a reabrir este mayo, me acabo de encontrar una desagradable sorpresa.
Unicaja (antes Caja España en Ponferrada), me informa que para clubs, asociaciones, comunidades…las comisiones van a ser de 240 euros al año…¡20 euros al mes!
Al parecer todos los bancos las están subiendo…
Esta medida lo que hace es contribuir a que desaparezcan los pequeños clubs, con la riqueza y diversidad que eso supone. Si le sumamos que hay que tener un seguro de responsabilidad civil…y que en muchos sitios emprendemos estas actividades con CERO subvenciones… Quizá la FEDA debería intentar llegar a un acuerdo de patrocinio con una entidad financiera que incluyera cero comisiones para los clubs de ajedrez.
He investigado por internet, y la banca online no admite NIF G, de entidades sin ánimo de lucro. Para usar Bizum, tienes que tener cuenta en el banco…
En mi desesperación hasta he pensado en pedir asesoramiento a la FEDA, pero después de los últimos acontecimientos no me fío 100% que sus sugerencias…y no quiero acabar inhabilitado o en la cárcel por intentar mejorar el ajedrez en mi entorno.
¿Conocéis algún banco para abrir una cuenta gratuita o con bajas comisiones?
Comenté esta mañana que por fin la FEDA ha decido publicar los acuerdos de su Junta Directiva. Sobre los años anteriores ya serán los tribunales los que juzguen la importancia de esta grave omisión y sus consecuencias penales. De hecho uno de los acuerdos de Junta Directiva es crear una Comisión jurídica para empezar a tomarse en serio todas las chapuzas que llevan años haciendo.
Otro de los acuerdos es contratar a un despacho especializado en Delitos (Asesoría Penal Corporativa) para que implante un MPD (Modelo de Prevención de Delitos), conocido como “CRIMINAL COMPLIANCE”, es decir, intentar evitar que los directivos se conviertan en criminales.
En su web vemos las fases que siguen:
APC dividimos la implementación de los Modelos de Prevención de Delitos en tres fases:
FASE 1: Análisis de riesgos penales por departamentos + Plan de actuaciones.
FASE 2: Ejecución del Plan de actuaciones: Desarrollo de los protocolos necesarios para prevenir los riesgos detectados, creación del órgano de supervisión y control dentro de la empresa y creación del canal de denuncias.
FASE3: Informe final + formación a directivos y trabajadores.
Estas fases están muy bien…pero veo dos problemas:
Muchas de las actuaciones supuestamente dudosas de la FEDA han sido de carácter continuado…y este caso el tiempo de prescripción es desde la última, que es de 2020.. Es decir, se les pueden imputar muchos años atrás.
Está claro que cada vez hay más personas en la FEDA que no están tranquilas con la gestión de la Alta Dirección (Presidente más Secretario), que son los que cobran más de 107.000 euros. Mucho riesgo repartido y el grueso del dinero en pocas manos.
Vemos que se ha aprobado también en enero, que el Vicepresidente controle lo que saca de la cuenta corriente el Presidente y Secretario.
Mancomunado es que sin su firma no se puede operar en la cuenta. Eso lo dice todo.
Pues si esta desastrosa gestión económica fuera poco, ahora Junta Directiva, Comisión Delegada y Asamblea, se pueden ver salpicadas penalmente por las actuaciones de unos pocos. Es el problema de levantar la mano sin leer lo que se vota, que incluso demostré que en las últimas cuentas, se hacían mal sumas sencillas.
En la Asamblea hay personas íntegras y muy valiosas para el ajedrez nacional, sería lamentable que por la actuación de unos pocos se acaben viendo salpicados penalmente e inhabilitados. Esperemos que las medidas de la FEDA no sean otra huída hacia adelante y se depuren realmente las responsabilidades oportunas.