Sorpresa: ¡el ajedrez español está estancado!

Me escriben mucho para que publique en el blog, pero la chapucera y exprés implantación de la LOMLOE me tiene muy alejado del ajedrez preparando libros de texto de Economía para las nuevas materias, que tengo que tener terminados en enero, impresos en febrero, para enviar a más de 1.000 profesores de Economía a sus institutos en marzo. Y todo por supuesto con tu propio dinero, sin subvenciones. La complejidad y riesgo de gestionar todo esto solo es comparable a organizar cada año los campeonatos de España en Salobreña y Linares 🙂

Porque así es la vida profesional fuera del plácido «planeta FEDA» y las subvenciones públicas, si no quieres estancarte y ser cada vez más pobre… tienes que espabilar y como editor ser más rápido que las grandes multinacionales con las que compites (Santillana, SM, McGrawHill, Anaya, Edelvives…). Porque hoy en día no gana la partida el más grande, sino el más rápido y eficaz. Y un pequeño equipo competente e ilusionado puede aspirar a ser líder de mercado…otra cosa por supuesto, es que lo consiga. Pero al menos puede luchar por ello.

Pero hoy no voy a hablar de que las cuentas de la FEDA nos muestran una federación más pobre, endeudada…con el fantasma de que vuelva la quiebra contable que sufrió en los recientes años… Tampoco del estancamiento del fomento del ajedrez educativo, que ni se han enterado de lo que es la LOMLOE… vemos que la última circular publicada por el Colegio de Monitores y Entrenadores de la FEDA es de 2019…

y después de más de 20 años, seguimos sin Estructura formativa de la FEDA, con un enlace inactivo.

No, hoy no vamos a hablar de lo que el 99% de los ajedrecistas españoles saben, pero no tienen voto en la elecciones FEDA… vamos a hablar de que los efectos del estancamiento del ajedrez español son ya tan notables en todos los ámbitos, que un mismo día se han dado estas dos conversaciones interesantes:

La primera Illescas en su twitter se «sorprendía» de que no tenemos ningún menor de 20 años en los 86 primeros del ranking.

En un rápido vistazo miré la lista de Alemania y Francia, países próximos comparables a nosotros (no vamos a compararnos con Armenia o Rusia…) y me salían por país al menos 5 en esa franja de edad.

La segunda conversación tuvo lugar durante la retransmisión de hoy de la partida del campeonato del mundo en chess.com.

a partir del minuto 2:08:55

A la pregunta del chat a Vallejo de qué cree que está haciendo España bien, ya que a su criterio (del que pregunta ) es el país con más progreso en ajedrez?

Ibarra: «jajaja, de eso tengo mis dudas»

Vallejo: «jajaja. Sinceramente yo no puedo estar muy contento, porque ha habido muchos torneos de alto nivel a los que no me han invitado… tampoco voy a aplaudirles..» «Se han hecho muchos torneos en España de cierto nivel en los que no se ha invitado a ningún español». «Creo que es un caso único en el mundo». «No existe país, que no invite a su mejor jugador a jugar torneos».

Pone de ejemplo a que en España ya tradicionalmente grandes torneos no invitaban a los mejores españoles, que precisamente Illescas ya tuvo que luchar contra eso y cómo eso no pasaba en otros países (citaba a modo de ejemplo Holanda, México, Cuba…)

Después comenta que el resultado de España en el Europeo por supuesto que fue muy bueno, pero si se repite 10 veces ese torneo no se repite el resultado, que ha sido fruto (merecido) de una excelente actuación de los españoles, pero no refleja lógicamente que tengamos que quedar siempre por delante de Rusia.

Hay que recordar que Vallejo es asambleísta de la FEDA, y alguno podrá decir que la FEDA no puede meterse en lo que hagan los organizadores privados pero:

a) Se echa de menos un debate sobre esta crítica situación en las asambleas, juntas directivas, etc… (bueno, un debate sobre esto…o sobre cualquier otra cosa… pero al menos algún debate…).

b) En muchos de esos torneos no está jugando el mejor jugador español, ni el segundo mejor… ni el décimo mejor… ni el vigésimo… pero sí acuden a muchos de estos torneos (cerrados o abiertos)…el Presidente de la FEDA y el Secretario/Gerente/Director técnico. ¿No tendría más sentido que fuera solo uno en representación institucional (si es que es realmente necesario) y el otro quedarse en casa y con ello ahorrar viaje, hotel, comidas, cenas y dietas… para invitar a alguno de los mejores jugadores español a que juegue?

Pero si de algo no podemos quejarnos, es que en la Asamblea FEDA no esté representada la élite del ajedrez español de jugadores, por lo que realmente, al final el ajedrez de élite español tiene lo que se merece… otra cosa es que el resto nos lo merezcamos, que es muy posible que sí.

Sigo trabajando…

Anuncio publicitario

Memorial Paunovic 18 de diciembre (Chantada)

Camilo me envía la información del Memorial de Dragan Paunovic. Me alegro mucho que este año se haya podido organizar y ya he confirmado mi asistencia.

Las bases

MEMORIAL DRAGAN PAUNOVIC
IV torneo de xadrez memorial Dragan Paunovic     
                                        BASES DEL TORNEO
ORGANIZA Y PATROCINA:  CIRCULO CHANTADINO DE XADREZ
LUGAR: edificio asuntos sociales, Chantada
FECHAS: 18 DE DICIEMBRE DE 2021 /HORA : 11 MAÑANA
SISTEMA Y RITMO DE JUEGO: Sistema Suizo a 8 rondas, 4 rondas el sábado por
la mañana y 4 rondas por la tarde . La velocidad de juego será de 15 minutos por
jugador, con 5 segundos de incremento por jugada desde el primer movimiento a caída
de bandera.
REGLAMENTO: El vigente de la FIDE para este tipo de torneos.
INSCRIPCIONES: mayores de 18 años 10€ / sub18  5€   cierre de  inscripciones el dia
17 a las 12 de la noche
NOTA DE INTERÉS: La Participación en el Torneo supone la aceptación de las bases del
mismo. Cualquier comportamiento extra-deportivo se sancionará con la expulsión. La
organización se reserva el derecho a modificar las bases del torneo en cualquier momento y se
reserva el derecho de admisión. Durante el Torneo se tomarán imágenes y datos de los
participantes para su utilización en diferentes medios con la finalidad de promocionar la
Práctica del Ajedrez autorizándose a su difusión al participar en el mismo.

PREMIOS GENERAL. Clasificación 1º Trofeo y 250,00€  2º Trofeo y 200 €  3º Trofeo y
100,00 € º 4º 75,00 €  € 5º 50,00 €  6º 50,00 € € 7º 50 € 8º 50 €
1º sub2000 50,00€
1º sub 1800 50,00€
1º sub18 50,00€
Fecha limite para inscripción 17 de DICIEMBRE de 2021
Cabo.d.mundo@gmail.com

¿Jugar un campeonato del mundo con sobrepeso es una falta de respeto a ti mismo?

Muchos comentaristas habían recogido la importante pérdida de peso de Nepomniachtchi como preparación para el encuentro con Carlsen.

«14 partidas clásicas exigen una preparación física seria. Ha perdido peso notablemente. ¿Cuántos kilogramos, si no es un secreto?

No es que sea una gran cantidad. Aproximadamente 10 kilogramos, pero en alguna parte leí… Quizás fue en la época de Petrosian y Spassky, que recomendaban lo contrario antes de un encuentro, engordar, para que durante el match tengas algo que perder. Por tanto, no sé qué es mejor.

Pero ya perdí peso hace mucho tiempo. No lo sigo tan de cerca ahora: lo principal es que no hay grandes cambios, pero hago ejercicio físico todos los días.»

Iván Salgado ha publicado un interesante artículo en La Voz de Galicia sobre la importancia de la forma física en el élite del ajedrez.

«Porque, en mi opinión, ir con sobrepeso a un Campeonato del Mundo es una falta de respeto hacia ti mismo, sobre todo si estás jugando contra Magnus Carlsen, una persona que te va a agotar hasta la saciedad, que va a presionarte una y otra vez… si hace falta 140 jugadas.»

SUSPENSIÓN Festival internacional Concello de O Grove

El organizador José Manuel Prol Lusquiños, me pide publicar este comunicado:

SUSPENSION DEFINITIVA DEL I FESTIVAL INTERNACIONAL MECO DE AJEDREZ

La organización del festival se ve forzada por causas de fuerza mayor a suspender en este 2021 y preparar para el  verano de 2022 el I Festival Internacional Meco de Ajedrez, por las siguientes razones:

La participación de jugadores es fundamental para la desarrollo de esta actividad que se ha visto afectada por el crecimiento de la incidencia activa en nuestro municipio y a nivel estatal del COVID19, lo cual temiendo por la salud de los participantes y el desarrollo de dichos campeonatos nos vemos obligados a suspender este año el festival.

Esto es tanto así debido a que, el Concello o Ayuntamiento de O Grove se ha visto en la tesitura de imponer restricciones dictaminadas  por las autoridades sanitarias entre las cuales se encuentran suspender actos u eventos multitudinarios en la instalaciones municipales entre los que se encuentra   nuestro evento .  Estos motivos ajenos a la voluntad de la organización impiden que dicho evento pueda realizarse en las condiciones satisfactorias.

La organización devolverá íntegramente las inscripciones abonadas por los participantes en fechas próximas (máximo de un mes).

Queremos pedir disculpas a todos las personas que han depositado su confianza en nuestro festival.

Seguiremos trabajando para presentar la edición en verano de 2022

Agradecemos la confianza y la participación de los jugadores ,tanto aficionados como profesionales, como asimismo los patrocinadores para que sigan confiando en nosotros de cara al 2022.

Muchas gracias a todos.

LA ORGANIZACIÓN XADREZ MECO

Fiscalía anticorrupción remite a Fiscalía Madrid asunto Olimpia Chess Academia

Ya comenté la extraña organización internacional que estando avalada por la FEDA realizaba cursos que otorgaban diversas titulaciones oficiales y que al final resulta que era una desconocida y oculta asociación de clubes escolares de ámbito balear presidida por un directivo FEDA.

En junio de 2020 ya expliqué que algo raro pasaba en el post «Dónde comprar cursos avalados por la FEDA»

El 8 de septiembre de 2021 amplíe la información en El chiringuito de títulos FEDA y su segunda parte el 9 de septiembre.

Los cursos no solo estaban organizados por FEDA-Olimpia Chess Academia,

sino que hasta el propio Presidente de la FEDA ha dado testimonio gráfico en su twitter.

Como todo era muy extraño y poco transparente, puse el 13 de septiembre estos hechos en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción (28 páginas de escrito con 12 documentos anexos de pruebas) para que los valorase , y me acaba de contestar que no es de su ámbito y lo remite a la Fiscalía de Madrid.

El asunto puede ser grave porque la FEDA, tanto en la preparación de deportistas de alto nivel, como en la formación de técnicos, ejerce una función pública de carácter administrativo (art. 3c y 3d del Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones deportivas españolas) y debe realizar estas funciones con toda transparencia y garantías legales, y vender tickets de entrada a estos cursos de forma particular a 618 euros persona (600 + 18 euros de comisión de PayPal… ya es raro que se paguen por Paypal en la cuenta personal del directivo y no en una cuenta institucional FEDA….) merece al menos una buena explicación.

Esperemos que finalmente solo sean malentendidos con una sucesión de pequeños errores administrativos y de transparencia y se aclare todo de forma no penal.

Los tiempos cambian, también en el ajedrez. Madridchess: música, ajedrez y birras.

Siento no poder publicar todo lo que me envían seguidores de este blog, pero o es por falta tiempo o porque es contenido que creo ya está repetido en muchas otras fuentes y no aporta nada el compartirlo. Otras muchas veces me envían trapos sucios de algún dirigente federativo, pero no es mi línea publicar lo que no está documentado o le veo un mínimo de seriedad y trascendencia.

Ayer me escribió Manuel, un seguidor de Madrid, comparto la información que me envías porque me parece muy interesante, tanto en el tema como en la forma en que lo explica:

«Hola: Soy seguidor de tu blog.

Te envío información, por si es de tu interés, sobre una actividad de Ajedrez que nos ha dejado estupefactos (literalmente) a los jugadores mas tradicionales, y que tendrá lugar este Domingo 24 en Madrid:

No tiene nada que ver con mi club, La Didáctica de Madrid,  pero a varios nos ha impresionado la actividad de Ajedrez que organizan unos chavales en Madrid, y de la que hasta hace unos días no sabíamos nada…

Y lo compartimos para desearles, por supuesto, mucho éxito, aunque estén alejados (al menos en su mayor parte) del tradicional Ajedrez «serio», competitivo o federativo…


Son un grupo de chavales jóvenes (Madrid Chess Clan) que se reúnen en el Parque Madrid Rio cuando hace bueno, para jugar al Ajedrez y pinchar discos de Vinilo de Hip Hop…. Ellos se definen como un colectivo de Ajedrez e Hip Hop….

Su lema es precioso (al menos en mi mosdesta opinión): » El mundo en 64 casillas y la música en vinilo»


Han organizado para el próximo Domingo 24 ( desde las 12.30 hasta las 22 horas ) la novena edición de su «MadridChess» cuyo formato es, según indican: Muchas partidas de Ajedrez, musicón, buen ambiente y buenas birras»
Textualmente: » Domingo 24 de octubre de 12.30h a 22.00h /Calle Martin de Vargas 13, Madrid. Calle Martin de Vargas 13, Madrid.Metro embajadores»

«MadridChess es un encuentro entre personas de todo tipo, de todo género y de todas las razas para jugar al ajedrez y escuchar la mejor música en vinilo por parte de los DJs más conocidos de Madrd. Hip-hop, soul, jazz, reggae y funk se encuentran en estas sesiones de ajedrez aptas para todos los niveles.Música 100% en vinilo con cuatro pinchadiscos.»
Ahora mismo están apuntados mas de 80 personas…. Una maravilla. ¡Qué tengan mucho éxito!

Doy los enlaces sobre ello y alguna imagen:
https://www.instagram.com/madridchess/
Madrid Chess 9: https://www.instagram.com/p/CVIuouxjvBp/

Manuel»

UDEF destapa corrupción Federación Taekwondo

Hoy la noticia del día es la corrupción en esta federación deportiva

«La cúpula de la Federación Española de Taekwondo está bajo sospecha por su gestión económica en los últimos años. Según el último informe elaborado por la UDEF y al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, los principales directivos del organismo se habrían beneficiado del dinero recibido por subvenciones mediante estrategias como la duplicidad en la justificación de subvenciones, pagos justificados que no se materializaron, trasvases de fondos sin autorización o gastos no asumidos por la RFET que fueron justificados ante el CSD

Otro artículo muy detallado:

Como suele pasar en estos casos, el responsable alega que es inocente, que son solo errores administrativos, que las cuentas han sido auditadas y que el querellante que destapó esta trama le tiene manía…

«el alicantino se ha defendido repetidamente estos años de las acusaciones de fraude y corrupción, proclamando su inocencia; esta primavera, en conversación con este periódico, insistió en que jamás se había demostrado nada más allá de “errores administrativos” tras varios años de investigaciones. Y acusó al sector opositor, que lidera el valenciano Eugenio Granjo, de actuar por enemistad personal.»

Y lo que no me extraña nada, después de mi experiencia de más de un año escribiendo al CSD…es que no fuera más contundente antes:

Como vemos, la trama se ha destapado por una denuncia en 2015, la única forma de parar esta corrupción federativa ha sido las acciones judiciales y policiales.