«Juego de reyes» (RFA, 1960 // Gerd Oswald)

De título original «Schachnovelle», está adaptación cinematográfica de la última novela del gran Stefan Zweig (del mismo título y escrita casi dos décadas antes) es un entretenido largometraje de 103 minutos que, sin estar a la altura de su obra de procedencia, sí merece ser vista por los aficionados al ajedrez.

Más allá de una interesante trama que considero prudente no desvelar, la obra sugiere cuestiones como la relación entre el equilibrio mental y la práctica del ajedrez en los niveles más altos o la mayor o menor correspondencia entre inteligencia y maestría ajedrecística, siendo este último interrogante ya tratado con anterioridad y no sin polémica por ilustres como Edgar Allan Poe o Miguel de Unamuno.
Ajedrecísticamente tanto la película como la novela revelan un punto de ingenuidad respecto al juego y si creemos lo que Ernst Feder escribió en sus memorias, la respuesta a ello es que Zweig no pasaba de ser un neófito: «Soy un mal jugador de ajedrez, pero los conocimientos de Zweig eran tan pequeños que me costó permitirle ganar alguna partida de vez en cuando».
Por último señalar otras versiones de esta obra (aunque hay unas cuantas más) como el filme checoslovaco de 1980 «Královská hra», la próxima versión cinematográfica de Philipp Stölzl que estará protagonizada por Oliver Masucci o el cómic «El jugador de ajedrez» (Astiberri Editorial, 2018) del francés David Sala.

Nota de Jose Sande:
No he encontrado la película en ninguna plataforma de streaming (Netflix, HBO, etc.). Únicamente la he encontrado en versión original en alemán en youtube.