Asamblea FEDA: el traje nuevo del emperador

«El que se mueva no sale en la foto» podría haber sido el título alternativo al post.

Fue Alfonso Guerra en 1991 el que empleó la expresión para aludir a la férrea disciplina de partido ante los movimientos que anticipaba por el caso de corrupción de su hermano Juan.

Algunos piensan que la Asamblea de la FEDA se limita a eso. Solo personas interesadas que salen elegidos porque a priori forman de la lista del que va a ganar…y se limitan a votarle por unanimidad y rendir vasallaje.

Pero para mí no todo es tan simplista. Hay personas en la Asamblea que tienen personalidad propia, y una cosa es que «no ejerzan de oposición» y otra que no sean perfectamente realistas con lo que tienen delante.

Cuando uno lee el acta de la última asamblea de la FEDA, percibe un mundo tranquilo, casi ideal…en el que todo no solo va bien…sino que además mejora…una familia unida que vota casi unánimemente cada punto del día…el resumen es:

«Se aprueba… por 60 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones.»…bueno, a veces hay una abstención.

Al Presidente catalán le llama la atención esta uniformidad…En su Federación «las Asambleas son más distraídas”…

Así, para muchos el resumen es que la tarta no crece, pero algo se reparte entre todos, por lo que todos deben estar contentos… pero mi opinión es que esto no es así. Una mayoría realmente no está satisfecha con la evolución de ajedrez en España, sobre todo después de la quiebra económica de la federación en 2012, 2013, 2014 y 2015, cuando su patrimonio neto era negativo y tuvo que ser intervenida por el CSD.

Por eso es llamativo en el acta, cuando leemos que de repente, como en el «traje nuevo del emperador», alguien se atreve a decir lo que muchos piensan, y cito literalmente del acta (las negritas son mías):

«El Sr. Cuevas, Presidente de la Federación de la Comunidad Valenciana, se dirige directamente al Sr.
Presidente, manifestando que 24 años como Presidente de la Federación son muchos años y le pide que
haga una reflexión sobre presentarse cuatro años más.

Entiende que hay un proyecto que está finalizado, que ha cubierto su etapa profesional en su vida como Presidente de la Federación Española y cree que tiene que llegar gente nueva con otras ideas, con otro equipo y que, además, piensa que les puede ayudar. Entonces, queda un año y comunica que, si no pasa nada, será candidato, en la próxima legislatura, a Presidente de la Federación Española.

El Sr. Andreu manifiesta que le extraña mucho la comunicación del Sr. Cuevas porque le tiene como una
persona de palabra y mucho aprecio, y hace dos semanas le dijo, mirándole a los ojos, que no sería
candidato. Le sorprende mucho.

El Sr. Presidente le manifiesta al Sr. Cuevas que toma nota de lo manifestado. Puntualiza que no son 24
años, son 22, ya que la primera legislatura fue de dos años.»

El final de la historia lo conté en el post de elecciones a la FEDA 2020:

La supuesta candidatura duró 6 meses. Esto fue lo que comenté en dicho post:

Acabo de ver que el año pasado, hubo un candidato para presentarse este 2020, nada menos que el presidente de una autonómica, que debe de llevar décadas en la política federativa, porque hace más de 20 años que lo conocí en un Campeonato de España de edades en Oropesa y en ese momento creo que era ya Presidente de su CCAA.

De su candidatura solo conozco su carta de renuncia:

Resumen:

  • Es difícil presentarse a la FEDA…
  • Pero quería mejorar el ajedrez español….¡BIEN!
  • Pero al intentar hacerlo…perdería ¿excelentes relaciones de amistad? … y por mis valores (se entiende que mantener esa tan desinteresadas excelentes relaciones de amistad con los que gobiernan ahora que no admiten que alguien pretenda postularse a mejorar las cosas) renuncio a mis VALORES…(se entiende mejorar las cosas)…y sigo gobernando con ellos.

Esta carta (y el acta de la asamblea) es el mejor resumen de la situación del ajedrez federativo de las últimas dos décadas.

PD:

Es muy difícil presentarse a la FEDA. Tiene que ser alguien, que desde dentro, tenga la suficiente personalidad para afrontar el desgaste que supone el reto y no deba favores. Solo un candidato que esté en la Asamblea actual y tenga buena reputación profesional tiene alguna posibilidad. Eso sí, debe estar preparado para que «los suyos» le claven la mirada en los ojos y le interroguen: «Júrame que no te vas a presentar».

Desde que empecé a escribir sobre la FEDA ha contactado conmigo mucha gente, gente que nunca pensé que pudieran tener el mínimo interés en lo que yo pudiera escribir.

Hoy me ha llamado un amigo que está metido en el «mundillo». Me ha confesado que menos mal que estos artículos no los había escrito hace un año…si no habrían pensado que me movía un interés personal por estar en la candidatura de Cuevas…y menos mal que no lo hice dentro de 3 años…porque entonces pensarían que me quiero presentar y «preparar» una asamblea para ello….Afortunadamente lo hice a un mes del proceso electoral, en el que con el censo tan limitado, está todo el «bacalao vendido» y mis artículos no van a influir nada en el resultado.

Es la gran ventaja de ser irrelevante 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s