Artículo opinión Jose María Dorado: Proyectos en Etiopía y Panamá de la FEDA

Por Jose María Dorado


Tras leer varias actas de la FEDA todo parece que va sobre ruedas en la Federación Española de Ajedrez, en la que prácticamente hay unanimidad en las votaciones, si acaso alguna abstención en alguno de los puntos de la misma.

 
No dudo en el gran trabajo que puede ser llevar una Federación y de las críticas que puede haber sobre la misma al llevar las mismas personas desde hace 22 años, si no me equivoco, algo que puede llevar a ciertas envidias por parte de algunos o ganas de mejorar cosas en la Federación Española de Ajedrez por parte de otros.


Esto puede provocar cierto acomodo en el poder y tras unos años en los que cuesta poner en marcha un programa anual de competiciones, el trabajo a partir del tercer o cuarto de mandato probablemente sea continuísta y con la incorporación paulatina de eventos anualmente, con lo cual la programación anual desde ese tercer o cuarto año puede llamarse «automática», por así decirlo, ya que a partir del proyecto para un campeonato de un año se puede retocar un poco y hacer al siguiente. Además el 90% de las competencias las tienen las federaciones autonómicas, con lo cual el trabajo federativo se resume en programar Campeonatos de España de todas las edades y hacer programas de tecnificación a nivel nacional (las federaciones autonómicas en muchos casos tienen el suyo propio también).

En una de las actas de la FEDA, concretamente la de la Asamblea del año 2019, se habla textualmente lo siguiente: La FEDA va a trabajar en un proyecto en Etiopía y en otro en Panamá, para trabajar con niños en dificultades. Tras buscar en Internet información sobre los proyectos no encuentro por ningún lado datos ni fotografías sobre los mismos.

¿Esos proyectos realmente se hicieron, o si realmente fue un brindis al sol? Estaría bien saberlo, porque tras rebuscar en la web de la FEDA no los he encontrado por ningún lado, cuando es algo que desde mi punto de vista debería ser bien visible, dado que daría mayor visibilidad en la parte social a la Federación Española de Ajedrez.

Comentario de Jose Sande:

Aquí está el acta de 2019 al que hace referencia Jose María Dorado.

Por lo que veo es un tema relacionado con el comité técnico de entrenadores y monitores

He buscado información en la web de la FEDA y la verdad que siendo un área tan importante, sobre todo la de monitores, está bastante descuidada.

Lo primero que llama la atención es que al entrar en su apartado en la web feda, vemos que pone Calendario cursos 2018…lo que nos da una idea de la importancia de la formación para la Feda…

Al entrar en comunicados e información de interés…los últimos son de 2017

Y al hacer click en la plataforma cursos…la web no solo no existe, sino que se llama cursosfeda2015…

Y es una pena, porque estamos ante una oportunidad histórica para la introducción del ajedrez como asignatura por el cambio de ley educativa como expliqué en este post:

¡Un post que se compartió 111 veces en facebook!

Facebook me indica que llegó a 33.546 personas, es decir, que es de un gran interés para los ajedrecistas y sobre todo para los monitores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s