Cerrado por vacaciones FEDA

Desde el 10 de mayo han sido unas semanas muy intensas, la idea no era centrar el blog en la FEDA, pero la actualidad y la demanda de los lectores fue marcando el camino. En varios momentos estuve a punto de dejar de escribir por estar muy ocupado en temas profesionales, pero la aparición de «trolls» asamblearios volvieron a encender el fuego. Creían estar ganando puntos…

En general la mayoría han agradecido los análisis FEDA, basados en gran parte en la propia información pública de la FEDA y del CSD. Cada uno sacará sus propias conclusiones, aunque la mayoría no se han extrañado de lo que he ido mostrando, como por ejemplo directivos de organizaciones que externalizan servicios e ingresos FEDA a organizaciones de las que son directivos. Mi conclusión es que es previsible y habitual la existencia de estos entramados en las federaciones deportivas. El 99% de los federados (y sus padres), estamos «de paso». Motivos familiares o profesionales hacen que te asomas un año… y desapareces 10… y vuelves de nuevo a jugar o a organizar algo… y vuelves a desaparecer. Otros directamente se apartan al ver «la fauna» federativa y las luchas de navajas. Es rara la autonomía en la que no ha habido grupos enfrentados, por intereses diversos.

Al final se van creando unas redes clientelares por estamentos que se alimentan a sí mismas, y se autojustifican con que dominan el proceso electoral… y se acaban hasta creyendo su representatividad, convirtiéndose en una élite extractiva que se nutre del 99% de los federados y de subvenciones públicas.

Afortunadamente desde la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, las Federaciones deportivas que ingresen más de 100.000 euros en subvenciones están sujetas a ella y muy atadas, y como pasó en Futbol se puede directamente cortar la cabeza de una organización enferma si se ha incumplido esta ley. Por ejemplo, si se confirmase la duda razonable de que la cesión del Campeonato de España a Salobreña debería ser contrato y no convenio, y por lo tanto debería licitarse, podría tener hasta trascendencia penal. No hay más recordar la gran lucha de los fiscales en la sentencia del caso Nós (el caso de Urdangarin…), por demostrar que eran contratos y no convenios (pág 242-245 de la Sentencia) . Al final la doctrina es clara, en primer lugar si el contratista (por ejemplo el Hotel Salobreña) gana dinero de forma directa o indirecta con el acuerdo debería ser contrato. En segundo lugar, el convenio se celebra intuitu personae, esto es, en atención a las características de una determinada persona, que es insustituible como parte del convenio, de tal forma que la finalidad del convenio no se alcanzaría si la Federación no lo celebrara con dicha persona. Si la FEDA pudiera hacer con otro hotel un acuerdo similar, no podría ser convenio. En mi opinión el contratista del campeonato de España sí gana dinero con la organización y otro hotel similar podría organizar el evento. Pero esto no es más que una opinión, serían los juzgados los que deberían determinarlo, así como la responsabilidad de los órganos de gobierno FEDA en caso de que se corroborara. ¿Se podría inhabilitar a toda la Junta Directiva FEDA si se corroboran estas dudas razonables? Es posible, pero al no estar públicos sus acuerdos, no sabemos si esos convenios han pasado por ellos o no, habría que leer las actas.

Algunos me han acusado de «asustar a los padres»… o querer reventar los ingresos de la FEDA y que entre en quiebra. Afortunadamente ya demostré que fueron ellos solitos los que estuvieron quebrados 4 años y rescatados por el CSD y son adictos a crear una deuda galopante. Si las cuentas salen mal este año, siempre me podrán echar la culpa a mí o al COVID… en vez de asumir que tienen que eliminar grasa estructural (sueldo de altos directivos). No todos los años aparece un mundial de edades como Santiago, que ayude a corregir momentáneamente los desequilibrios financieros estructurales.

Sobre el campeonato de edades de Salobreña, desde mi punto de vista hay muchas dudas y ha faltado comunicación y transparencia. Desear mucha suerte a todos los participantes y a las familias que decidan acudir, y espero sinceramente que todo se desarrolle con normalidad y que no pase nada.

Y con esto, y colorín colorado, acabo por ahora y salvo que haya algo muy relevante, de escribir sobre la FEDA.

A los que estén ahora mismo trapicheando con listas de candidatos para la Asamblea…solo desearles que disfruten lo votado.

PD:

Si tienes claro que vas a ir a Salobreña, porque aunque es «arriesgado» y «valiente», pero como dijo un padre catalán «es más peligroso ir por las Ramblas»…no abras este enlace.

Si tienes claro que no vas a ir a Salobreña, porque como dijo un padre canario «hemos optado por la salud y la vida antes que el juego y la competición», tampoco abras este enlace.

Si tienes dudas, porque por una parte piensas que hay muchos cabos sueltos, pero por otra, crees que si la FEDA se lanza valientemente es porque está segura que todo está en orden y es seguro…. Puedes entonces abrir este enlace.

Por cierto, la contraseña del enlace es formigal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s