Ayer me escribía mucha gente por el tema del confinamiento de Linares y su relación con el brote de los campeonatos de España de Ajedrez.

Me piden muchas veces que escriba y me envían datos e información muy relevante, hay hasta denuncias puestas en la consejería de sanidad de Andalucía por el tema del brote del campeonato de España de Linares , pero mi intención en este post no es hacer leña del árbol caído o entrar en el «ya os lo dije…».
La cuestión es que el caso Linares ha demostrado que es falsa la tesis de que es mejor para la actividad económica organizar que no hacerlo. Al final el mal económico es mucho mayor, como ha pasado en Linares…y como ha publicado esta semana el FMI.

Estamos ante un habitual problema económico, cuando los beneficios económicos (pequeños a nivel social, pero muy grandes a nivel individual) recaen sobre unos pocos…y el coste enorme…se reparte entre todos. Al final la economía se hunde.
Es lo que se denomina «riesgo moral» , que por cierto lo dibujamos en mi cómic «Finanzas en media hora» personificándolo en Gordon Gekko «la codicia es buena»…y otros pagan los errores.


Es lógico que los que participan en los beneficios se autoconvenzan de que han hecho lo correcto, pero al final la realidad es la que tenemos delante…ajedrez federado y escolar agonizante en la mayoría de España… cientos de monitores en una situación económica muy precaria sin que nadie del mundo ajedrecístico FEDA se preocupe por ellos. Si existen ayudas al ajedrez (CSD) se quedarán en la cúspide de la pirámide (directiva y asamblea FEDA) y no llegarán a los que realmente más lo necesitan.