Cómo ganar cambiando nuestras piezas buenas por las malas del rival

Hace unos días comentaba que empecé a leer Magnus Wins With White de Zenón Franco.

Y que me había impresionado la primera vez que ganaba al campeón del mundo Anand (Linares 2009)

La apertura deriva en un final típico karpoviano de una ventaja microscópica, y el joven Carlsen la explota de una forma tan técnica y didáctica, que no tiene nada que envidiar a los mejores tiempos de Karpov o Smyslov.

Aquí por ejemplo juega el blanco… ¿y qué hace con su caballo bueno y el alfil malo de su oponente?

Pues lo cambia…mediante Cc7! Ce6!…porque dice que el alfil malo era un buen defensor…

Es una jugada que cuesta mucho hacer, de hecho muchos jugadores ni siquiera

valoraríamos comernos con nuestro caballo ese «peón gordo» de e6.

En la partida que comentaba ayer, tenemos una situación similar:

Yo pensaría…»su caballo en a5 está mal situado y totalmente controlado por mi alfil, dama y peón de d3…además está bajo el objetivo de torre de a1…y mi caballo de d2 se puede pasar al flanco de rey o a la casilla d5 con la tipica maniobra española Cf1 para Cg3-Cf5 o Ce3-Cd5 (con previo cambio Af6).

De hecho la maniobra que sugiere el módulo es cambiar primero en f6, y después la maniobra Cf1 y Ce3.

¿Y qué hace Carlsen? ¡Cc4 para cambiarlo por el caballo rival de a5…!

Sí, a posteriori es muy fácil explicar esta excepción, pero hace falta un nivel de comprensión sobrenatural para saber cuándo aplicarlo.

¿Qué nivel de ELO hace falta para considerar Cc4 y jugarla? ¿2800?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s