Este fin de semana, por motivos justificados y acreditados documentalmente que no vienen al caso, tuve que hacer la siguiente ruta en coche: Ponferrada, Lugo, Coruña, Vigo, Ourense, Ponferrada…¡Las cuatro provincias gallegas!

Durante el viaje pensaba las centenas de pequeños torneos que había jugado en los últimos 30 años en múltiples rincones de Galicia. Y también pensaba qué iba a ser de la mayoría de estos pequeños torneos una vez que se levante el velo de los ERTES y veamos los devastadores efectos económicos de la pandemia.
Por otra parte, Chess.como publicaba ayer la increíble segunda ola de explosión del ajedrez online:

Un crecimiento tan brusco y vertical sin confinamiento domiciliario solo se puede atribuir a algo tan disruptivo como ha sido la serie Queen´s Gambit.
Pero volviendo al tema, durante mi viaje pensaba que al margen del gasto económico del desplazamiento, pensaba en lo que había dicho Bill Gates estos días sobre los viajes de trabajo:

Si quitamos los profesionales (jugadores/monitores/directivos…) y jóvenes jugadores en progresión, que tienen un lógico y legítimo interés en la reactivación del ajedrez presencial, para el 90% de los federados «maduros», el ajedrez online pese a sus limitaciones, se ha convertido en un sustitutivo perfecto de la presencialidad.
Si sumamos que ha aumentado el «desapego» institucional a muchas federaciones deportivas (la gente tiene muy claro lo que hay…otra cosa es que se haya consentido por ser el mal menor para practicar su afición) … pues…muchos aficionados nos preguntamos… ¿merece la pena pagar la ficha deportiva?
En mi opinión, el cuestionamiento es totalmente lógico, dado en muchos casos la poca transparencia de muchas federaciones, pero creo que hay valorar los efectos indirectos a medio plazo: desaparecerá una estructura de pequeños clubs que son «el alma del ajedrez» nacional. Por ello creo que sí, que deberíamos seguir pagando la ficha federativa pese a todo y contribuir aunque no compitamos a mantener en la medida de lo posible la actividad ajedrecística.