Ha surgido cierta polémica en redes sociales, sobre si en Galicia está permitido viajar para jugar torneos de ajedrez.
Los organizadores se ofrecen a emitir un certificado que autoriza a viajar, pero hay dudas sobre si al no ser una competición oficial de la Federación Gallega esa autorización tiene validez legal.

No veo que diga que tiene que ser una competición oficial, sino que la excepción se limita a decir deporte federado.

Lo pone al mismo nivel que las actividades laborales, etc.
Para mí un torneo que se registra en la FIDE y se exige ser federado, debería cumplir los requisitos para poder viajar. Otra cosa es que cada uno ya valore la prudencia de hacerlo.
Si alguien tiene alguna información adicional, agradecería lo pusiese como comentario, para ayudar a los jugadores que tienen pensado desplazarse a estos torneos.
He tenido la misma duda en Euskadi, teniendo en cuenta que aquí estamos en confinamiento perimetral cada una de las provincias y el deporte limitado exclusivamente a la práctica individual salvo el deporte profesional y semiprofesional.
Sin embargo estos días ha habido 3 torneos organizados por la Federación y uno por un club: dos matches de selecciones, un Campeonato por parejas y un Open. En todos ellos han participado jugadores de otras Comunidades Autónomas y jugadores de otras provincias de Euskadi a donde se jugaba.
Ya sé que esto es más de abogados y policías que de ajedrecistas, pero a mí me parece irresponsable organizar torneos de ajedrez presenciales en este momento. No solo en Euskadi, sino en toda España (quizá se pueda salvar Canarias):
Me gustaMe gusta