El post de ayer sobre las cuentas FEDA 2019 tuvo muchas visitas. Además se comentó en redes sociales.
Nuno Andrade, uno de los árbitros y organizadores más activos de Portugal, con el que he coincido en diversos torneos, le tengo por un gran profesional y le aprecio personalmente, hizo un comentario muy interesante en Facebook.

Realmente es una cuestión muy interesante, y como facebook puede quedar corta para comentarla, la traslado aquí.
- En España el 90% de la actividad ajedrecística la desarrollan las CCAA. Los presidentes de las federaciones territoriales no cobran sueldo.
- La actividad de la FEDA se concentra en 3 meses de verano. Aquí vemos en el calendario provisional 2021 que arranca Salobreña en 24/06 con el sub 8 y se cierra el 19/09 con el de División de honor en Linares.
- Linares era ya «el Wimblendon del ajedrez» antes de la era Ochoa. La financiación de los campeonatos de equipos y absoluto que se realizan allí proviene principalmente de subvenciones públicas (herencia de la tradición ajedrecística de Linares) y el autofinanciamiento de clubes (las ayudas de la FEDA son ridículas y los premios todavía más). No existen patrocinadores privados relevantes.
- Salobreña no lo organiza la FEDA, lo organiza el hotel. Aunque el hotel paga un canon a la FEDA, los «patrocinadores» últimos son los padres. No existen patrocinadores privados relevantes. El contrato al hotel se otorga sin transparencia ni concurrencia, de hecho como comenté ya ha pasado el tema a los Tribunales de Justicia y la jurisprudencia europea es muy clara al respecto. Probablemente este sea el último año de Salobreña.
- Los 9 meses restantes se supone que deberían estar dedicados a temas como lograr patrocinios privados relevantes (inexistentes en el presupuesto FEDA) o conseguir avances en la introducción del ajedrez educativo (yo que profesionalmente he seguido muy de cerca las dos últimas leyes, LOMCE y LOMLOE, escribiendo incluso análisis en Expansión, primer diario económico nacional, no me consta ningún intento serio o reunión de la FEDA con el Ministerio de Educación, ni ninguna propuesta curricular).
- Las condiciones económicas de jugadores, árbitros y monitores en España, han descendido dramáticamente en las últimas dos décadas.
Sobre el sueldo o coste de los altos directivos de la FEDA:

Si le sumamos el fondo de pensiones del Pte de 4.000 euros…la suma total es:
107.329,42 euros …. a repartir entre dos…
Además hay que tener en cuenta que al margen de esto, la FEDA paga otros casi 44.000 de Seguridad Social a su cargo, de los que supongo la mayoría son para sufragar los dos directivos profesionales:

Y tampoco hay transparencia de lo que se gastan en viajes a cargo del presupuesto FEDA. Pero vamos a suponer que los 107.329,42 + 40.000 de Seguridad Social + 40.000 de viajes = 187.329,42 euros sería lo que nos cuestan al año.
¿Es mucho o poco?
Pues el presupuesto FEDA para 2020 (aprobado casi en 2021…) es de 745.505,55 euros.
187.329,42 / 745.505,55 euros = 25,13%.
Una cuarta parte del total del presupuesto del ajedrez español se gasta en el «trabajo» de estos dos «altos» directivos. Esta cuantía no consta que se discuta en Junta Directiva, ni en la Asamblea, ellos simplemente dicen lo que van a cobrar…y se aprueba sin ningún debate, propuesta o discrepancia.
La Federación Catalana que tiene una carga de trabajo 10 veces superior a la española, un presupuesto de 668.060,00 euros… su alta directiva no cobra.
Para ver un poco en perspectiva esto, el sueldo de nuestro presidente del gobierno en 2019 era de 82.978,56 euros.
A nivel de altos gestores de lo público, el gerente de un hospital en Madrid o Barcelona parte de los 58.000 euros brutos al año. Para que nos hagamos una idea de responsabilidad del cargo/cualificación y remuneración, el Hospital La Paz en Madrid tiene un presupuesto anual de 510 millones de euros, atienda más de un millón de consultas al año y realiza más de 40.000 intervenciones quirúrgicas.
Al margen de esto, los altos directivos de las organizaciones cobran por el valor que generan. En el caso de la FEDA ya demostré con números (con «sus números», los que entrega al CSD), que no solo han creado valor para la FEDA, sino que han destruido valor, y la FEDA cada vez vale menos.
Recordemos la FEDA estuvo 4 años en quiebra técnica y tuvo que ser rescatada por el CSD

Cuando Ochoa entró y se puso un sueldo profesional de alto directivo, fue con el objetivo de aumentar los patrocinios privados y no dudaba de que realmente lo que se le pagaba se iba a compensar con creces con entrada de dinero privado. Lamentablemente no ha sido así.
En su gestión además ha malgastado tres oportunidades históricas para lograrlo:
- La irrupción de internet a inicios del siglo XXI.
- La revolución del ajedrez educativo.
- El empujón mediático de «Gambito de Dama».
Cuando escuchas a algunos ajedrecistas comentar que en «general» se organiza decentemente… se olvidan del coste de esa organización. Es como si pido una pizza, me llega «solo con un poco de retraso», algo fría, pero me la como y pienso…pues estaba decente…y me pasan después la factura y son 1.500 euros…. ¿El coste del servicio no tiene que ver con la evaluación de la calidad del mismo?
Pero respondiendo a la pregunta del post… los altos ejecutivos enfocados a generar valor para sus organizaciones cobran…1 dólar de fijo al año .. el resto es en función de objetivos logrados. Yo propondría que cobrasen en función de patrocinios privados y reales (no sufragados indirectamente por jugadores, padres o clubs). Con el buen producto que es el ajedrez en España, sino logran así sacar un sueldo «decente», pues realmente es que lo están haciendo muy mal.