Lecciones de un Gran Maestro de Boris Gulko es una obra en tres tomos muy recomendable para aprender.

Es muy amena porque es una conversación entre un Gran Maestro y un aficionado, y como además las partidas están comentadas con preguntas… pues un buen libro de ejercicios.
Pues a lo que vamos…en el tercer tomo Gulko menciona que Petrosian afirmaba que Mecking no entendía la teoría de las casillas débiles…y por eso nunca llegaría al más alto nivel.

Me han sorprendido dos cosas.
Primero decir eso de Mecking…que en 1977 era tercero del mundo detrás de Karpov y Korcnoi... el jugador latinoamericano más destacado de la historia después de Capablanca. En 1979 una grave e incurable enfermedad muscular (miastenia gravis) le alejó de los tableros. Está claro que la escuela soviética era para darle de comer aparte.
Lo segundo, el papel de la alfil en la definición de casilla débil: «no pueden ser protegidas por peones, ni tampoco por un alfil».
Pues nada…voy a ver las 3 partidas del libro de Gulko y buscar las tres de Petrosian-Mecking… ¡a ver si descubro el secreto de las casillas débiles!
Actualización 27 febrero 13:52
La verdad de que las tres partidas que le ganó Petrosian a Mecking son lecciones magistrales de dominio de casillas débiles.
En defensa de Mecking hay que decir que en 1969 Petrosian era el quinto del mundo y el 45, cuando le da este recital de dominio de las casillas blancas

Cuando le da este otro recital (en este caso con las casillas negras), Mecking estaba de 34.

Y el último recital (por las blancas), Mecking ya era el 22 del mundo.
