Estoy jugando el Torneo de Guimarães en Portugal. Doble ronda diaria de partidas lentas. Organización impecable en cuanto a protocolo COVID y seguridad de los jugadores.
Como aficionado uno de mis objetivos en los torneos es jugar en la mesa 1. Hoy he tenido la suerte de que me ha tocado con el armenio Karen Grigoryan, 2658 de ELO y jugador 84 del ranking mundial.
Mi otro objetivo es divertirme jugando, por lo que mi estrategia con un jugador 20 años más joven y con 400 puntos más de ELO, era sacrificar lo que fuera necesario para tomar la iniciativa.
Con esa intención empiezo la partida con blancas con 1.c4, me contesta e5 y yo replico 2. g3 y entonces me cae encima un h5!

¡Parece que el que toma la iniciativa es él y no yo!
Al mirar ahora en la base de datos, veo que ¡hasta Carlsen la ha jugado recientemente!

La cuestión es qué esquema elegir con blancas para aprovechar ese debilitamiento.
La partida sigue un orden bastante normal, y decido debilitarle un poco con 7.Ag5 para que me haga f6.

Me expansiono por el flanco de dama con Tb1, b4, b5…
y otro momento interesante es:

Hago una jugada atípica en estas posiciones, Ce4. Normalmente el caballo controla d5 y apunta b5 o a4-b6. Pero en este caso en concreto la idea era de nuevo es aprovechar el debilitamiento de la casilla g5. Una jugada que nunca haría si el peón estuviera en h7.

Él se reagrupa para avanzar d5, y yo me preparo para tras 19. … d5, entregar la dama por dos torres y coger la iniciativa: cd5, cd5, Cc5 y Db8.

En la siguiente posición era consciente de que con Tc2, o Tb2, mantenía un posición saludable.

Pero como mi objetivo era divertirme, forcé con Ta1, Ca5, Ta5, la entrega de mi dama por torre y caballo para coger la iniciativa.

Era totalmente consciente de que objetivamente no estaba mejor, pero me parecía muy divertido jugarlo. Tenía curiosidad por ver cómo desarrollaría las piezas un jugador tan fuerte en esa posición.
Al parecer Cd6 y c5, son las mejores jugadas para el blanco y la posición está equilibrada.

Pero yo jugué Tca1 pensando hacer diabluras doblando en octava o incluso T*Ag8 y Ta8+ si se terciaba.

Al esperado d5 del negro mi idea era jugar Ah3 jugando con la clavada del caballo. Pero se me fue la mano y cambié primero en d5, lo que fue un error. Cambié porque pensaba que podría aprovechar más tarde el peón débil de d5. Pero la realidad es que se le da al negro la casilla c6 para la dama, y el blanco queda mucho peor.

Después de Cc3 el negro se desclavó con Rh7 y yo volví a luchar por las casillas blancas con e4!

El comió en e4 rápidamente porque vio tras Ce4, Tb1 con gran ventaja….

Pero se le escapó el continuo entregando la torre y el caballo.

Enlace a la partida completa en Chess24.
Cumplí mis dos objetivos del torneo, ¡jugar en la mesa 1 una partida divertida!