Pablo Castro ha anunciado públicamente que su club se presenta como candidato a la Asamblea FEDA y que apoyará la candidatura de Javier Ochoa. Las candidaturas a Presidente no se realizan hasta la recta final, pero es comprensible que el que se quiera presentar esté ya trabajando en ello, y un gesto que lo anuncie públicamente aunque sea a través de un mensajero.

Comentar que me parece muy bien este anuncio y que aunque no estén obligados a hacerlo el resto de candidatos a la Asamblea, es algo transparente y responsable. Dejar claro a quién se apoyará y el porqué.
Pablo expone legítimamente sus argumentos y anuncia su intención de voto. ¡Bravo! El problema suele ser cuando alguien de la Asamblea expone públicamente lo contrario… como le pasó al Sr. Cuevas al postularse como candidato.
Estoy convencido que Ochoa ganará con 99,99% de seguridad, es una buena estrategia personal alinearse en ese sentido y lo respeto.
Otra cosa es que como siempre se vuelva a aludir que cualquier crítica es porque alguien tiene intereses (que no son tan legítimos como el de él…) y además está manipulado por otro. «Ou máis, que intereses móvenlles ou quen lles move».
Lo que sigo notando cierta confusión en que un asambleísta FEDA se identifique como la Asamblea FEDA en su conjunto, y hable en nombre de ella. A mí, si fuera miembro de la Asamblea FEDA me molestaría esa generalización y atribución de poder. Pero entiendo que muchos de los que están en la asamblea FEDA se puedan sentir plenamente identificados con las palabras de Pablo Castro, y compartir su visión.
El problema es que la confusión llega a ser tan delirante…que confunden reiteradamente las declaraciones públicas de otro Asambleísta FEDA en su programa de radio…con las mías propias. De hecho por alusiones, el propio Abel Segura ha tenido que comentarlo en un post crítico de Juan Manuel Bellón en su facebook sobre la gestión FEDA.

En la Tertulia de ajedrez de Radio Kanal, que por cierto ya han visto más de 800 personas, Abel Segura, miembro de la Asamblea FEDA comentaba en el minuto 34:40 su experiencia en las Asambleas FEDA, el coste de sus reuniones y lo absurdo de su funcionamiento.

“Lo que cuesta entender después 4 años yendo a estas Asambleas es que no haría falta ni ir...se aprueba todo por prácticamente unanimidad…si hay 80 papeletas se aprueba todo o por unanimidad…o con solo una abstención”.
“Nadie pregunta absolutamente nada del presupuesto…no pregunta nadie absolutamente nada”.
“Insinué para hacer las reuniones telemáticas desde casa y ahorrarnos un pastón”
“Ten en cuenta que bastante gente van el sábado por la tarde y pernoctan allí con los gastos de comidas y cena que supone…nosotros íbamos y volvíamos en AVE el mismo día”.
…
Añadir que otro candidato a Presidente FEDA se ha postulado abiertamente, Lucas Hoyos Cebrián, que lleva unos días compartiendo ideas de su candidatura en su muro de facebook, como eliminar las inscripciones en los campeonatos oficiales.

Aunque al parecer el Presidente de su propia CCAA (Canarias) no ha sido todavía convencido

El Gran Maestro Español Juan Manuel Bellón (del que no me consta que ni tenga interés en presentarse ni esté manipulado por nadie como apunta Pablo Castro) , también ha presentado propuestas constructivas para mejorar la FEDA en su muro de facebook:


Uno puede estar de acuerdo o no con las propuestas de Lucas y de Juan Manuel…¿Pero tan malo es el debate? ¿No es positivo que surjan propuestas? ¿No deberían hacer públicas sus propuestas los que se presenten candidatos a la Asamblea?