¿Se puede vivir del ajedrez en España?

Sería un sueño para cualquiera poder ganarse la vida dedicándose a su pasión, en este caso el ajedrez.

De entrada habría que definir qué nivel de ingresos se considera mínimo en España…que cada persona puede tener su propia referencia…y también tener en cuenta el esfuerzo que supone.

Así, el salario medio en España en 2019 ha sido de 27.537€ al año, es decir 2.295 euros al mes, si hacemos el cálculo suponiendo 12 pagas anuales. Hay que tener en cuenta que hablamos de cantidades brutas, antes de quitar impuestos.

También hay que matizar que una cosa es que sea el medio y otra distinta el más frecuente, que es bastante menor:

A nivel de vivir exclusivamente del juego, los premios cada vez parecen menores, cada vez parece que hay más competencia y menos torneos con buenos premios. Hablo de «parece» porque habría que hacer un estudio serio numérico, pero mi percepción es esa. Y no estoy hablando de jugadores de élite…si no de la mayoría de los Grandes Maestros . Al igual que en futbol no solo vive de jugar Messi, sino miles de jugadores en el mundo, en ajedrez vivir dignamente solo de jugar está al alcance de muy pocos.

La opinión de Illescas en 2015

Aparte de que al ser un deporte en la mayoría de las ocasiones se practica por pasión, ¿puede uno vivir exclusivamente del ajedrez?

«Si resides en España para vivir solo de los torneos tienes que estar en el top 100. Para ganar un buen salario en el top 30. Si das clases ya basta con un nivel más básico, de 2300 en adelante. Hay gente que se gana la vida dando clases en colegios.»

Comentar que en 5 años mi percepción es que ha empeorado las posibilidades en los torneos..y lo de para dar clase «basta con un nivel más básico, de 2300 en adelante»… 🙂 , supongo que lo dirá por la inflación….pero los mejores monitores de ajedrez escolares que he conocido, o no tenían ELO…o tenían poco o lo tenían mucho más bajo de 2300. Las habilidades necesarias para dar extraescolares con éxito no tienen nada que con las que requiere lograr un título como maestro FIDE.

El joven GM Daniel Forcén, en 2019 sitúa el nivel para vivir en estar entre los 40-50 mejores del mundo.

A nivel de vivir de arbitraje, en general percibo que incluso en el caso de árbitros internacionales, se ha convertido en una actividad de aficionados, o para lograr unos ingresos complementarios pero de forma irregular. Conozco árbitros nacionales que me comentan que realmente no les compensa pagar la licencia anual a la FEDA… De nuevo, hablo de percepciones personales, no hay datos disponibles para hacer un estudio serio.

Sobre dar clase, sobre todo a nivel de actividad extraescolar, parece ser la principal salida profesional. Hay jugadores que se han reciclado hacia ahí, pero si no tienes vocación docente de «extraescolar» y habilidades específicas…es realmente muy duro el día a día. Y muchas veces más que clases, para muchos el ajedrez extraescolar se convierte más bien en guardería.

Otra cosa es dar clase en clubs, a jugadores que ya tengan un interés y una regularidad en el entrenamiento. Para esto hace falta ya mucho más nivel, pero la satisfacción suele ser mucho más gratificante.

A nivel de entrenamiento, dar clases online es una gran posibilidad que nos brinda el ajedrez comparado con otros deportes. Aquí he oído que «muchos se forran dando clases por internet»… pero mi sensación es que no debe ser para tanto o casos muy aislados….creo que el aficionado medio prefiere jugar rápidas que dedicar tiempo y dinero a mejorar…pero de nuevo es una percepción personal. De hecho conozco muy pocos jugadores que hayan pagado a alguien de forma regular para que les entrene por internet. Pero de nuevo…son percepciones personales.

Me parece más factible hacer un poco de todo, como un pequeño autónomo: dar clase en tu club, en varios colegios, arbitrar pequeños torneos locales , algunas clases particulares o campamentos y de vez en cuando algún premio jugando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s