Entrevista al Árbitro Internacional Javier Pérez Llera en Radio Kanal

En el minuto 6 del programa de 8*8 de Abel Segura en Radio Kanal Barcelona, empieza la entrevista del árbitro internacional Javier Pérez Llera.

Fuente: ajedrezreverte.com

Algunos detalles de la misma:

«Todo el mundo que se dedica al arbitraje se inicia por una circunstancia inusual».

«Para ser Árbitro Internacional hay que estar en el sitio justo con las circunstancias adecuadas «.

«Nadie vocacionalmente se ha dedicado a ser árbitro porque haya querido».

«Hay que distinguir el que arbitra porque le gusta arbitrar y aprender sobre el arbitraje, y el que arbitra solo para arbitrar su torneo y no tiene interés en más allá».

«Hay árbitros que les da igual tener los conocimientos técnicos necesario para ser árbitro intenacional, lo que les importa es conseguir normas de cualquier forma, aunque eso no demuestre nada. Estos árbitros son los que desprestigian el nivel arbitral».

«Un árbitro bueno hay que pagarlo, porque tiene capacidad técnica y está actualizado».

«Los árbitros que se basan en la titulitis, que antes iban a gratis a torneos para conseguir normas, después se quejan de que no les contratan».

«Se impulsa que haya árbitros con título pero sin capacidad técnica».

«Es obligatorio el requisito del inglés para ser Árbitro Internacional, pero evidentemente no todos los saben, por lo que se limitan a arbitrar torneos locales pese a su categoría internacional».

«No saber inglés te limita en cuanto a conocimiento técnico, ya que mucha documentación está en inglés».

«Muchos árbitros aplican la regla sin explicarle al jugador la norma, porque no tienen capacidad técnica para interpretar las normas».

«Si no sabes inglés o no tienes soltura con los programas de suizo te encuentras limitado para tu crecimiento arbitral».

«Intento sacar lecciones de todos los torneos que arbitro, para intentar ser mejor árbitro».

«En España no hay ya torneos Round Robin de alto nivel, como era Linares».

«Arbitralmente, el concepto de tablas teóricas no existe».

«Como la mayoría de las partidas se juega con incremento, el árbitro no tiene que tomar decisiones sobre la posición».

«Lamentablemente en España no hay posibilidad de vivir exclusivamente de arbitrar torneos, ya que la competencia es muy dura. Implicaría quitar muchos torneos a otra gente. Con los precios que hay hoy en el mercado tendrías que arbitrar dos o tres torneos al mes, y no existe actualmente tal cantidad de torneos.»

«Para muchos organizadores es mucho más importante el ahorrarse cierta cantidad de dinero en el arbitraje, antes de tener un árbitro adecuado a su torneo».

«En el mundo a lo mejor hay algún arbitro de muy alto nivel que se dedica a arbitrar competiciones oficiales FIDE o Europeas o Festivales de categoría…si lograrás arbitrar un torneo de esos al mes podrías vivir. Pero puede ser que el siguiente año ya no los arbitres, por lo que es complicado hacer cualquier tipo de predicción».

«Un problema importante de gestionar es la psicosis de las trampas: que pienses que tu contrario esté haciendo trampa».

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Entrevista al Árbitro Internacional Javier Pérez Llera en Radio Kanal

  1. “Actualmente el concepto de tablas teóricas no existe”.
    Está mal transcrito, José, lo que digo es que «arbitralmente, el concepto de tablas teóricas no existe», que existen posiciones que se pueden ganar «legalmente» y posiciones que no.

    Gracias por la referencia
    Javier Perez Llera

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s