Cómo deberían ser las cuentas de la FEDA 2019

 

 

Me preguntan estos días qué espero de las cuentas FEDA de 2019 que se presentarán para aprobación en la Asamblea General el 20 de septiembre.

La verdad es que no pensaba escribir sobre el tema, ya que me recuerda a cuándo a Einstein le preguntaban por cómo sería la III Guerra Mundial:

«no sé con qué armas se combatirá la tercera guerra mundial, pero la cuarta se peleará con palos y piedras».

Las cuentas FEDA de 2019 van a ser irrelevantes comparadas con las de 2020 , que supondrá tal  tsunami económico por el COVID, que si no hay rescate  (de nuevo) del CSD,  volveremos a la quiebra técnica de años anteriores… pero mucho más duradera y posiblemente irreversible.

Pero como me escriben asambleístas muy interesados, y en facebook ha mostrado un especial interés en la evolución del patrimonio neto de la FEDA el también asambleísta Alejandro Rodríguez (un saludo Alex! ), voy a dar mi opinión.

En la web de la FEDA no hay todavía ninguna información sobre las cuentas anuales que se presentarán para su aprobación en asamblea el 20 de septiembre.

Recordemos que la FEDA estuvo en quiebra técnica y tuvo que ser rescatada por el CSD  y que sus ratios financieros de 2018 eran catastróficos  (su patrimonio neto no respaldaba ni el 11% de su estructura financiera)

Recordemos que la dirección profesional supone al año al menos  112.209,99 euros y que se pusieron esas retribuciones porque esperaban «aportar valor» a la FEDA, de forma que lo esperado por su gestión es que el valor de la FEDA (su patrimonio neto) aumentase cada año más de lo que cuesta pagarles (buena gestión, patrocinios, publicidad, etc..).

Es como si yo tengo una tienda que vale 100.000 euros y un directivo profesional me dice que si le pago 50.000 euros al año, él la gestionará de tal forma extraordinaria, que al acabar el año y pese a su extraordinario sueldo, mi tienda valdrá más de 150.000, de forma que «creará más valor» para mi patrimonio, de lo que cuesta el directivo profesional. Alguno podrá alegar que con recuperar su sueldo y que no haya pérdidas ya es suficiente…pero si alguien tiene un sueldo de directivo profesional, es de esperar una gran aportación de creación valor año tras año, ya que el objetivo de la FEDA no es que unos directivos cobren bien, sino que el conjunto del ajedrez mejore año tras año.

El problema es que si partimos de los propios datos del CSD

Observamos que nada menos que 4 años, la FEDA estuvo en quiebra técnica, término empleado por el propio CSD

“Al término de 2012 sólo 6 de estas federaciones tenían patrimonio neto positivo, el resto estaba en situación de quiebra técnica.”

Es decir, los directivos profesionales de la FEDA ya no es que aumentarán el patrimonio neto de la misma,  ya no es que la empobrecieran (su patrimonio neto fuera menor…) es que la quebraron contablemente estando 4 años con patrimonio neto negativo y teniéndola que rescatar el CSD. Los años siguientes podemos decir que seguía en la UCI debatiéndose entre la vida y la muerte, y gracias al Mundial de edades de Santiago 2018, ahora ya ha salido de la UCI pero  con unas graves dificultades respiratorias y un cuadro clínico muy complicado.

Patrimonio neto
2012 -37.711,80
2013 -34.668,46
2014 -24.340,21
2015 -9.445,58
2016 795,32
2017 11.380,95
2018 54.466,41
2019 X

 

Captura de pantalla 2020-08-29 a las 11.20.48

 

Alguno al ver la gráfica respirará aliviado…¡Estamos bien y mejorando!…. pero el problema como comenté al analizar los ratios financieros  es que 54.466,41 euros de patrimonio neto es un valor escasísimo en proporción a la deuda de la FEDA.

No es lo mismo que baje un kg de peso alguien que pesa 60 kg…que alguien que pesa 150 kg.. hay que ver la mejoría de evolución del patrimonio neto en relación a las deudas que tenemos.

2018 Deuda total (21.290,58 + 433.919,98) = 455.210,56 euros

Un ratio habitual es:

Grado de endeudamiento = Deuda total / Patrimonio neto + Deuda total

El ratio sería = 455.210,56/509,676,97= 0,89…. ES DECIR, ¡CASI EL 90% de nuestra financiación es deuda!

Como máximo, es recomendable que de su estructura financiera sea deuda un 60%…la FEDA en sus últimas cuentas está casi en el 90%…. Es decir, es una situación crítica…no de insolvencia total como en 2014 y 2015…pero muy preocupante.

¿Cuánto tendría ser nuestro patrimonio neto para estar en valores normales?

Pues vamos a calcularlo:

455.210,56 / (455.210,56 +PATRIMONIO NETO) = 0,60

PATRIMONIO NETO = 303.482,71 euros,   como vemos muy alejado de los 54.466,41.

Si vemos estos datos en perspectiva, se ve mejor el grave problema financiero de la FEDA

Captura de pantalla 2020-08-29 a las 11.38.51

La línea superior azul sería el patrimonio normal y saludable de la FEDA dadas sus deudas  (sobre 300.000 euros) y las franjas rojas la zona de UCI-RESPIRACIÓN ASISTIDA.

 

Dicho esto, con respecto a 2019 voy a ser positivo, pues sinceramente, espero de las cuentas de 2019 una gran mejoría respecto a las de 2018. Por muy mal que lo hagas, el Mundial de edades de Santiago de 2018 tiene que haber generado unos efectos directos e indirectos que mejoren mucho  los fondos propios de la FEDA en 2019 y  además, 2018 fue un buen año en recuperación de PIB para España. Ambos efectos juntos tienen que haberse reflejado en la riqueza de la FEDA.

– ESCENARIO 1 (optimista)

El patrimonio neto de la FEDA habría aumentado más de lo que cuestan los cargos directivos profesionales , por lo que estaríamos en más de 160.000 euros de patrimonio neto, y medio camino de una situación financiera normal.

En esta situación sería comprensible que la dirección FEDA se subiría el sueldo entre un 5% y 10% por la labor realizada.

Estaríamos en una situación económica capaz de aguantar el tsunami del COVID.

  • Escenario 2 (realista)

El patrimonio neto de la FEDA habría aumentado hasta casi la mitad del coste de los directivos, estaríamos en torno a los 130.000 euros.

En esta situación sería de esperar que la dirección FEDA, al no cumplir objetivos ni se subiera ni baja el sueldo.

Estaríamos en una situación económica capaz de aguantar (pero con muchas dificultades) el tsunami del COVID

  • Escenario 3 (pesimista)

El patrimonio neto de la FEDA habría aumentado menos de 30.000 euros.

En esta situación sería de esperar que la dirección FEDA se redujera el sueldo entre un 10-20%.

Estaríamos en una situación económica incapaz de aguantar el tsunami del COVID. Con toda probabilidad, la FEDA volvería a entrar en quiebra en 2020.

  • Escenario 4 (imposible)

El patrimonio neto de la FEDA ha disminuido, aunque sea un euro. Ni la buena coyuntura económica, ni los efectos del mundial de edades, han conseguido frenar el camino a la pobreza financiera de la FEDA.

Este escenario me parece imposible, porque si se hubiera dado, la actual dirección de la FEDA no se habría  presentado a la reelección y no se atreverían a presentar esas cuentas en septiembre

Estaríamos en una situación económica para el COVID…mejor ni pensarlo…

 

Para los asambleístas que me escriben, que tienen dudas sobre cómo mirar estos datos,  cuando reciban las cuentas, solo tiene que mirar esta casilla  PATRIMONIO NETO de 2019

Captura de pantalla 2020-08-29 a las 12.04.54

Y comparar con los tres escenarios descritos (el escenario 4 recordemos que es imposible).

 

 

PD: Me llegan comentarios de que algunos asambleístas estarían planteándose la posibilidad de que la votación de las retribuciones del presidente se hiciera de forma anónima. ¿Si fuera una votación secreta cambiaría el resultado final?

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s