Netflix y el fin de las federaciones de ajedrez

Ayer leía que la FIDE aprobaba un sistema híbrido (online-presencial) de ELO

Las partidas se juegan online, pero hay un árbitro en la sede presencial para dar garantías.

La FIDE está reaccionando de forma inteligente al cambio disruptivo que estamos experimentando, ya escribí sobre ello hace unos días:

«Hay otro efecto indirecto de aceleración de la digitalización del ajedrez y preferencia del online vs el presencial. Aquí muchos comentan que el presencial es insustituible, que no son comparables, que son complementarios, etc.. pero para un % elevado de jugadores tiene cada vez un coste más alto personal el presencial (tiempo, familia, dinero…) y el online cubre perfectamente sus necesidades. Las empresas saben hace muchos años que no venden productos, satisfacen necesidades. El online también ha acelerado el ritmo de juego y hace que los ritmos del presencial parezcan cada vez más lentos… Salvo para profesionales, escolares y jubilados, el presencial irá disminuyendo por el ritmo inexorable de la vida moderna.«

El ajedrez online se engullirá casi por completo al presencial. Para entenderlo vamos a ver el ejemplo de Netflix. La pandemia ha ocasionado que esté con récord de ingresos y suscriptores (200 millones).

Pero ya antes se había engullido al cine tradicional. Para mí fue muy ilustrativo el estreno de «El irlandés» el 15 de diciembre de 2019 (que por cierto yo fui al cine a verla).

Se estrenó solo en 45 salas en toda España, y por ser un requisito para ir a los Óscar. Realmente no eran en muchos casos ni las salas más importantes. Que uno de los estrenos más esperados del año desprecie así la taquilla de los cines ilustra que algo había cambiado. La pandemia aceleró este cambio 2-3 años.

En el ajedrez ha pasado igual. Las competiciones online de élite y a nivel de club iban a llegar e imponerse. Solo se ha acelerado.

A nivel de aficionados, si quitamos a profesionales, escolares y jubilados, del resto ni el 5% tiene (o puede tener) una implicación fuerte con el ajedrez. Muy pocos juegan open de lentas al año, y mucho menos Campeonatos de España. En Galicia hay 4.451 federados, y salvo algunas excepciones, desde hace años es difícil ver torneos que pasen de 100 jugadores gallegos.

Para el aficionado medio de «poca implicación» el ajedrez online satisface sus necesidades y tiene muchas ventajas (coste, disponibilidad…) . Cada vez valora más el ELO de su plataforma (chess24, chess.com, lichess…), que el propio ELO FIDE. Además la facilidad de organizar torneos en lichess satisface también la necesidad de pertenencia a un club y de jugar con los amigos de siempre.

Por otra parte las federaciones continúan funcionando sin transparencia. Así la FEDA que anunció que publicaría las cuentas que se aprobaron hace meses en la última asamblea…ni lo hizo antes de la Asamblea de aprobación como prometió…ni lo ha hecho a estas alturas…

Seguimos viendo 2018 en el portal de «transparencia».

Algunos argumentaban que las federaciones no tendrán problemas para subsitir porque sus gastos fijos se cubren con subvenciones… Sin entrar ya en que la tendencia es a reducir subvenciones… el número de federados es un criterio importante para su reparto.

Cada vez habrá más competencia entre las federaciones deportivas por las subvenciones públicas…y la ventaja que tiene el ajedrez para ser el único deporte que se puede practicar por internet, será también lo que motivará su declive en número de federados.

Si añadimos que a muchos federados las federaciones cada día les importan menos para practicar su afición y las ven cada vez más como un grupo que solo busca su propio interés…no es difícil imaginar qué pasará con ellas en 4-5 años…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s