Comenté que no haber cumplido la normativa de transparencia en 2016-2020 puede salir muy caro a la FEDA.
Recibe cada año más de 250.000 euros de subvención pública del CSD

Por lo que en 4 años, pasamos del millón de euros.
La normativa de la Convocatoria de ayudas es clara, si no se cumplen los requisitos, se sanciona y se puede pedir el reintegro.


Y en las bases de las convocatorias 2016-2021, vemos claramente que hay como condición haber publicado y actualizado los acuerdos de las reuniones los órganos de gobierno, el organigrama con las funciones de sus miembros, etc..

Además de cumplir el código de Buen Gobierno del CSD… informando de todos los contratos, no solo de los subvencionados…
El 15 de junio de 2020, expliqué en este post los incumplimientos de la FEDA de la normativa de transparencia. Comuniqué al Secretario FEDA estos hechos… y pasó de mí, enviándome al CSD.
Parece que el CSD ya está investigando estos hechos. Si el CSD determina el reintegro, además del problema económico para la FEDA (devolver más de un millón de euros), tenemos:
a) Administrativamente según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se podría calificar como muy grave el haber ocultado que no se cumplieron las condiciones de la convocatoria.

Esto podría implicar:
- 5 años sin recibir subvenciones de ningún ente público.
- Multa del triple de la cantidad recibida (1.500.000 euros).

b) A nivel penal, que es independiente de esta vía administrativa, hasta 5 años de pena de prisión y multa de 6 veces el importe cobrado (6 millones de euros):
«El artículo 308 del Código Penal castiga al que obtenga subvenciones o ayudas de las Administraciones Públicas, incluida la Unión Europea, en una cantidad o por un valor superior a 100.000 euros falseando las condiciones requeridas para su concesión u ocultando las que la hubiesen impedido.
El que cometa esta conducta será castigado con una pena de prisión de uno a cinco años y multa de tanto al séxtuplo de su importe, salvo que lleve a cabo el reintegro a que se refiere el apartado 6 de este artículo.»
…
La FEDA lleva años en una situación económica agónica, llegando a estar intervenida por el CSD por presentar quiebra contable. Parece probable que se vuelva a hundir por la mala gestión… pero si viene algo así, ¿Quién tendría que responder de un posible reintegro de las subvenciones?
Pues los que administran y gobiernan la FEDA, que según los estatutos son:

Estoy mirando sentencias y lo habitual es que una vez que la institución (FEDA) no puede asumir el pago, Hacienda (encargada de cobrar), va a por los miembros de la Junta Directiva

Y estos, mientras les embargan, se pelean entre sí, echándose las culpas unos a otros , acaban diciendo que no sabían nada…que les había dicho que todo era correcto y estaba 100% legal…
y por supuesto siempre atacando al dedo que señala la luna.
Dicho esto, espero que todo se aclare, la investigación del CSD concluya que no es necesario el reintegro del millón de euros, posteriormente los tribunales administrativo y penal sigan diciendo lo mismo…y la FEDA (por fin) aprenda que es necesario cumplir 100% con la normativa de transparencia y el código de Buen Gobierno que ha firmado.