Me acaba de contestar Cristobal Ramo (Presidente en funciones de la FEDA) a mis dudas planteadas sobre el proceso electoral.
Repasemos cuáles eran mis dudas:
- CASO VILLAR
Ángel Villar, antiguo Presidente de la Federación de Fútbol ingresó en prisión en 2017 por la Operación anticorrupción “Soule”. Pero esa parte no nos interesa , y sí cuando el 21 de diciembre de 2017, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le destituyó del cargo de presidente de la RFEF, al considerar probada su falta de neutralidad en unas elecciones celebradas unos meses antes.
Destacar que Villar recurrió y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia del 18 de noviembre de 2019 rechazó su recurso.
Si examinamos con detalle la destitución de Villar,el Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm 209/2017 bis TAD, tenemos los siguientes hechos (según la sentencia del TAD)

- Una vez convocadas las elecciones Villar como Presidente de la Comisión Gestora llevó a cabo diversas actividades dirigidas a publicitar y promover su condición de “precandidato” (el TAD destaca el uso de redes sociales, facebook, twitter…)
- Que la candidatura no se hubiera formalizado no exime de responsabilidad.
- Recopilar apoyos mientras eres presidente de la Comisión Gestora es fraude de ley (art 6.4 del Código Civil). El TAD insiste en que es una infracción grave y tenía que haber cesado como miembro de la Comisión Gestora antes de actuar como candidato: es obligatorio el cese previo.
- El TAD insiste varias veces en la obligación de imparcialidad y neutralidad de la Comisión Gestora.
1B Caso Villar – Federaciones territoriales
16 federaciones territoriales apoyaron la candidatura de Villar, y se les abrió un expediente por el TAD

En el expediente se insiste en la necesidad de imparcialidad de las comisiones gestoras, miembros o personal de cualquier órgano federativo… pero destaca el TAD que tienen el deber de adoptar medidas positivas de vigilancia y control.
Pero la sorpresa viene cuando no solo cargan contra el presidente autonómico que estaba en la comisión gestora que no fue imparcial, sino contra el resto, que entendían podían apoyar a un candidato en su condición de presidente autonómico:

Las federaciones argumentaron que ellas no eran órganos de gobierno de la Federación, pero no les sirvió para evitar los expedientes.
El tema sigue en 2020 en el juzgado y como recoge AS, puede acabar en la destitución de todos ellos:

2. CASO FEDA
- El 2 de junio se inicia el proceso electoral, se disuelve la Junta Directiva FEDA y Javier Ochoa pasa a ser Presidente de la Comisión Gestora (Presidente en funciones de la FEDA). Desde ese momento, ya solo puede administrar y gestionar.
- Aunque ni el protocolo FEDA ni el FADA permitían ceremonias de clausura, hay fotos en el facebook oficial de la FEDA en las que se le muestra posando en Salobreña con los ganadores de cada categoría y sus trofeos, lo que podría interpretarse que supera sus competencias de presidente en funciones y no es adecuado en periodo electoral.
- El 14 de junio un club del “entorno FEDA” anuncia la candidatura de Javier Ochoa a la FEDA. Es la primera y única declaración pública sobre esta candidatura.
- El 6 de agosto finaliza el plazo para Candidatos a Presidente, y solo un día antes Javier Ochoa sale de la comisión gestora (5-8).
- En tiempo record logra 96 avales antes de que finalice el plazo el 6 de agosto.
Supongo que la Junta Electoral ha tenido en cuenta la doctrina del TAD y examinado la validez de avales de Presidentes de Federación autonómicos (si los hubiere en esos 96). - El 17 de agosto un miembro de la comisión gestora se manifiesta públicamente a favor del candidato Ochoa y su proyecto, y en contra del aspirante a candidato Hoyas.
- El 20 de agosto Javier Ochoa interviene en el programa Hoy por Hoy de la cadena Ser en calidad de Presidente de la Federación Española de Ajedrez, explicando las medidas que está aplicando como Presidente de la Federación:”La pandemia nos obliga a hacer muchos ajustes y en eso estamos…”La despedida del programa:“Esta información previa que nos acerca y agradecemos a Javier Ochoa Presidente de la Federación Española de Ajedrez”.Ochoa no solo desmiente el cargo, sino que contesta “espero que nos veamos pronto allí en Linares”.Como dato curioso de lo pendiente que está la FEDA de las publicaciones de Lucas Hoyas en facebook, milagrosamente se ha producido un cambio en la web de la Cadena Ser.Aquí tenemos la captura de ayer donde se ve en el subtitular el cargo de Presidente de la Federación Española de Ajedrez.
Y aquí la corregida una vez denunciado el hecho por el aspirante a candidato FEDA:
….
Sobre la respuesta de Cristobal Ramo, aquí se puede descargar íntegramente, para que cada uno se haga su propia opinión:
https://drive.google.com/file/d/1gle4pfI88dNcYbqLsFDfGrskecWl9a-H/view?usp=sharing
La respuesta para mí es decepcionante (me lo habían advertido, pero debe ser que sigo siendo un poco ingenuo para algunas cosas):
- No entiendo por qué nombra a Lucas Hoyas y sus escritos 14 veces… no es que yo que no haya colaborado en ellos, sino que ni los he leído, solo he visto sus post en facebook. Es una maniobra bastante evidente de desviar la atención hacia dónde le interesa.
- No ve ninguna relación entre el caso Villar y las elecciones de la FEDA.
- No ve problema en que Ochoa sin dimitir como presidente en funciones pida avales a su candidatura.
- Elude manifestarse sobre la parcialidad de miembros de la Comisión Gestora en manifestaciones públicas.
- Elude manifestarse sobre la entrevista en la Cadena Ser como Presidente de la FEDA cuando ya era oficialmente candidato y fuera de la Comisión Gestora.
Pero al margen de estas discrepancias, he de agradecer el tono y la respuesta de Cristobal Ramo. Muchos me dicen que no sirve de nada esto que hago, pero sigo convencido que el siguiente proceso electoral de la FEDA mejorará mucho respecto a los anteriores y se ha sembrado la semilla del cambio.
Actualización:
Observo que no soy el único al que la contestación le ha dejado perplejo…