En Cataluña el tema FEDA está que arde. De fuentes próximas a la directiva de la catalana me llega información muy crítica con la actuación del Presidente de la Federación Catalana de Ajedrez.
«Que el Presidente de la Federación Catalana dimita y pase a defenderlos…»
«Esperpéntico…»
Aquí comenté su ridícula carta de dimisión como Presidente del Comité de Disciplina.
Aquí la «esperpéntica» entrevista de ayer en el programa Cooltura.
Así, Abel Segura ha anunciado que contestará en su próximo programa del miércoles:

Pues bien, volviendo al programa de ayer, y aunque es un tema ya que he comentado otras veces, para evitar manipulaciones y desinformaciones, voy a volver a aclarar : que la FEDA pase auditorías no significa que no pueda haber comportamientos delictivos.

Minuto 19:40:
Pepo Viñas
«Tengo que decir una cosa obvia, a nivel económico no se puede hacer ninguna acción como van diciendo, Todas las cuentas están auditadas.»
«El propio CSD controla absolutametente y obliga a pasar una auditoría»
«Por tanto, como podéis imaginar esto que están diciendo tiene poco bagaje en el fondo».
Minuto 21:36
Se autocataloga como abogado especialista en temas mercantiles y alguna vez en temas de penal-económico.
..
Pues bien, esta falacia FEDA «todo es legal porque está auditado o porque lo revisa el CSD» ya lo comenté en varios post.
«Me llegan comentarios de que si las cuentas FEDA están auditadas es que todo debe ser correcto… no voy a extenderme sobre qué no es una auditoría… solo recordar que también estaban auditadas las de Pescanova, Gowex, Banco Popular, Bankia… y eso no ha eximido que sus directivos se enfrenten a elevadas penas de cárcel. Mi consejo para los miembros de la junta directiva FEDA que no han tenido un papel directo en la toma decisiones y no se quieren ver implicados en investigaciones, es solicitar a la FEDA una auditoría Forensic«
Pepo Viñas sabe perfectamente que que estén auditadas no significa que sea condición suficiente para que no haya delitos societarios o sus directivos hayan tenido conductas irregulares.
Repitiendo este falso argumento está faltando al respeto de los federados catalanes. Es una deformación profesional comprensible en un abogado, defender cualquier postura a cualquier precio. Pero la entrevista no es como abogado defensor de los investigados, sino como Presidente de la Federación catalana. No debe usar argumentos falaces. Habla de responsabilidades y no de cargos, pues su responsabilidad es defender al AJEDREZ catalán y español, no a los investigados por supuesta apropiación indebida. Si el juez dictamina que son inocentes y no hay causa… mejor por sus amigos… pero mientras tanto debe defender de forma imparcial el ajedrez catalán y español desde sus cargos institucionales. Realmente se le ha ido la olla en este asunto y ha perdido cualquier atisbo de objetividad.
Finalmente, me consta que Pepo Viñas tuvo un papel central de asesor jurídico en uno de los hechos más oscuros de la gestión FEDA de los últimos años.
Todo lo que expondré a continuación está recogido en el Acta de Asamblea FEDA 2013.

El acta ha sido borrada de la web de la FEDA, pero todavía se puede encontrar por internet… por ejemplo aquí.
Los hechos son que el anterior Gerente FEDA llevaba años «distrayendo» dinero de la cuenta FEDA (pag 15)
«A primeros de este año constatamos que el Sr X a lo largo de varios años se había ido haciendo anticipos de dinero sin el conocimiento de la dirección de la FEDA.»
Sacar dinero de la cuenta de la FEDA (al menos 32.000 euros) para Ochoa y Padullés es «distraer dinero». Reconocen que durante años no detectaron esta «irregularidad». Ni ellos, ni los auditores.
«lo admitió y presentó la baja voluntaria. Ya hizo una primera devolución de 24.000 € y se está negociando cómo y cuándo paga el resto».
En la pág 17 un asambleísta interviene:
«preguntando si la Federación se ha planteado tomar medidas penales contra el Sr. X, por lo que se ha descubierto que ha hecho»
«El Sr. Presidente le responde que el tema se ha tratado en Junta Directiva. Hay un compromiso por parte de X para devolver las cantidades que se han descubierto. Hay todo tipo de opiniones en la Junta, pero en
principio se va a actuar por las buenas siempre y cuando se cumplan los compromisos de devolución.»
«El Sr. Ramo comenta que es un tema que desde el principio es un tema que se ha tratado con mucha cautela. Se habló
con él y en primer lugar se intentó recuperar esa “distracción” de dinero. Nunca se ha llegado a un acuerdo con X
sobre este punto, pero dado que su primera devolución ya fue de 24.000 euros, también el reconocimiento de los
hechos y la baja voluntaria presentada, la devolución de todas las claves de las cuentas y web, de momento esta
opción está a la espera de la devolución del resto del dinero.»
«La detección la realizó Ramón, y cabe destacar que no era fácil, pues los auditores no lo habían detectado nunca
tampoco. Fue una gran decepción para todos, más a nivel personal, por los años que llevaba con nosotros, pero la
prioridad ha sido preservar en primer lugar la integridad patrimonial de la FEDA.»
«En todo caso, como FEDA, nos tenemos que reservar acciones penales, pero si se resuelve el tema económico,
colaboraremos con la familia en la medida de nuestras posibilidades y estas acciones se podrían obviar.
«Dª Y pide que se tomen medidas para ver si hay algo más que los 32.000,00 € y que se pidan responsabilidades
a los auditores que no lo detectaron.»
«El Sr. Padullés considera que se ha mirado bastante, aunque por supuesto se llegará hasta el final, está la investigación muy avanzada. En cuanto a los Auditores, son contratados por el CSD para cuestiones muy específicas y orientadas a lo que les solicita el propio CSD.«
«Es un tema delicado, y se tratará con absoluto cuidado y discreción».
Resumiendo:
- Ya hubo conductas irregulares de directivos («distracciones» de más de 32.000 euros).
- A pesar de que la FEDA tiene atribuciones públicas, no se denunciaron estas irregularidades ni consta que se hayan puesto en conocimiento del CSD. Es un supuesto delito (confesado por el autor) y había obligación de denunciarlo. La FEDA actuó como si fuera una «familia», quiso tratarlo con «discreción».
- No consta que se haya vuelto a informar de la investigación ni sus consecuencias.
- Se reconoce que las auditorías no detectan fraudes ni comportamientos delictivos.
Rectificación:
Tal como dice Tony Ayza en los comentarios, debo rectificar que la «distracción» no fue realizada por un directivo, sino por un trabajador con el cargo de Gerente. Es decir por un trabajador contratado para dirigir la FEDA, pero en sentido estricto no un directivo de la FEDA.
Me comentan otros por privado que no está tan clara la apreciación de Ayza, Los estatutos le confieren el carácter de órgano de administración, sea o no remunerado.

Creo que es un tema secundario en el post, sea órgano de administración, trabajador, directivo…es un cargo orgánico muy importante que cometió irregularidades muy graves durante años…y no fueron detectadas por las auditorías.
Jose Sande te vuelves a equivocar, la distraccion no la hizo ningún directivo, si no un trabajador. Dado que el problema vino a raíz de una enfermedad, creo que la actuación de la Junta de la FEDA fue la correcta.
Me gustaMe gusta