Breaking Bad está considerada por muchos la mejor serie de los últimos años. Cuenta la historia de un profesor de química de secundaria, que tras detectarle un cáncer incurable y dado los problemas económicos de su familia, decide producir metanfetamina.
«La mosca» es el episodio 30 de la serie, que describe cómo todas las medidas que toma el protagonista para que el laboratorio sea seguro se vienen abajo por una molesta mosca.

Ni las escafandras, ni los más estrictos protocolos de seguridad pueden garantizar que no se contamine su trabajo si no se controla un pequeño factor como una mosca.

Por fin…al final de episodio…¡cazan la mosca y vuelve la seguridad al laboratorio!

Ya expliqué en varios post los problemas que encontraba en el protocolo FEDA COVID…aquí, aquí..aquí…
Aun suponiendo que la FEDA tuviera razón y su protocolo fuera tan perfecto que hace imposible el contagio en la sala de juego…el problema es la ejecución. Como expliqué en este post, si las mascarillas no se suministran con bolsa individual y los jugadores durante las partidas se bajan las mascarillas, se las suben a la frente, las tocan con ambas manos… manos con las que después tocan las piezas que tocarán sus rivales…¡toda la eficacia del protocolo se derrumba como un castillo de naipes! Si encima hay capturas de imágenes del vídeo de las retransmisión en la que se ve cómo los árbitros permiten este uso inadecuado de la mascarilla, la FEDA sería responsable directa por negligencia en el control de las medidas sanitarias en la sala de juego.
Recordemos que la FEDA afirmó rotundamente en su primer comunicado tras los positivos en Linares, que no se pueden producir contagios en la sala de juego:
«está claro que si se siguen las normas básicas recomendadas por las
autoridades sanitarias de la misma manera que se vienen siguiendo las normas dentro del Campeonato, ni se
habrían producido los casos actuales ni tendrían por qué darse otros nuevos».
Esto además de no ser cierto ya que no se puede garantizar que no se habrían producido, es que encima no se han seguido como he dicho las recomendaciones sanitarias en la sala de juego (suministro en bolsa individual de la mascarilla y uso adecuado de la misma).
Espero que en los Campeonatos nacionales que faltan de División de Honor y Primera División, se suministren las mascarillas con envoltorio individual, y los árbitros vigilen que se cumple un uso adecuado de la mascarilla durante toda la ronda.
PD: otro post pendiente que tengo es sobre la licitación de la empresa encargada de la gestión del COVID, que han sido muchos miles de euros, aquí dice que solo los cañones de ozono 10.000 euros.
Aquí tenemos información sobre el plan presupuestado a la FEDA
Aquí el plan completo de desinfección…que justamente no figura ninguna cantidad en el apartado Presupuesto:

Las dudas que surgen son ¿se han licitado tanto la compra como el servicio de limpieza aunque sea por el procedimiento de urgencia o se ha dado directamente a una empresa de alguien vinculado al ajedrez? ¿Dónde se publican las licitaciones que al parecer dice la FEDA que hace?
Yo estoy seguro que la FEDA ha cumplido toda la normativa legal al respecto, pero la ley obliga no solo a cumplirla, si no a ser transparente, y no encuentro en ningún sitio del apartado de transparencia, información sobre estos contratos y licitaciones.